NOTICIAS MARZO 2010

NOTICIAS DE JUNIO 2023

Filatélica Majó 

Passatge Permanyer, 8

08009 Barcelona

Telf. / Fax 933.019.233

www.filatelicamajo.com

filatelicamajo@yahoo.es

-----------------------------------------------------------------------------------

DÍA MUNDIAL ANIMALES CALLEJEROS     El maltrato y abandono de los animales es un problema de la sociedad, por lo que Naciones Unidas proclamó el 4 de abril como Día Mundial de los Animales Callejeros para recordarnos que está en nuestras manos cambiar esa triste realidad con nuestra conciencia y cuidado. Se estima que hay 600 millones de animales callejeros maltratados en el mundo, que sufren de hambre, enfermedades y abandono, principalmente perros y gatos a los que GRECIA dedica dos sellos. El último sábado de junio se celebra el Día Mundial contra el Abandono de Mascotas. España es uno de los países europeos más afectados por esta problemática, por un lado ética y por otro sanitaria, siendo razones fundamentales del abandono tanto el cansancio como las camadas indeseadas. Las sociedades protectoras consiguen apadrinar en torno a los 300.000 perros a los que salvan de ser sacrificados o sufrir precariedades.

-----------------------------------------------------------------------------------

EUROPA 2023: PECULIARIDADES Como consecuencia de modificar Posteurop el motivo previsto para 2023, tomando como lema “La paz, el mayor valor de la humanidad”, en cierto modo se vuelve al motivo común que fue la tónica desde la original CEPT en 1956 hasta 1977, además de Posteurop en 1984 y 2000. No obstante hay diversas peculiaridades, fundamentalmente en los países que emiten más de un sello. Entre ellas se puede citar a DINAMARCA que incluye en su hoja bloque otro sello sin logotipo y diseño igual al emitido en 1970 por el 25º aniversario de la liberación del yugo nazi, o VATICANO que, además del motivo común, emite un sello con el papa Francisco portando la bandera de Ucrania, pese a que se atribuye al Vaticano una cierta ambigüedad respecto de la invasión de Rusia en consonancia con la conocida diplomacia vaticana. Como no podía ser de otra forma, al ser los sellos reflejo de la actualidad y reproducir la paz como motivo, Rusia, al igual que en 2016, cancela la emisión de 2023, actitud seguida por su “satélite” Bielorrusia.

-----------------------------------------------------------------------------------

DÍA INTERNACIONAL DEL TÉ  El té es la bebida más consumida del mundo, después del agua. Ha estado con nosotros durante mucho tiempo y hay evidencia de que el té pudo haber sido consumido en China desde hace 5.000 años. El consumo de té puede traer beneficios para la salud y el bienestar debido a los efectos antiinflamatorios, antioxidantes y de pérdida de peso de la bebida. También tiene significados culturales y económicos en muchas sociedades. De su importancia da muestra el Motín del Té (Boston, 1773), desencadenante de la independencia de Estados Unidos, como rechazo a la subida de impuestos sobre él por parte de la metrópoli y referente a su vez del movimiento Tea party del ala más derechista del Partido Republicano comenzado en 2009, antecedente del trumpismo. NACIONES UNIDAS nombró al 21 de mayo Día Internacional del Té para concienciar sobre su importancia cultural y económica en todo el mundo, por lo que le dedica un pliego especial en su sede de GINEBRA.

-----------------------------------------------------------------------------------

40 ANIVERSARIO BLACKADDER  BBC, la prestigiosa radio-televisión pública británica, produjo y emitió entre 1983 y 1989 la comedia Blackadder (víbora negra) en la que contó la historia de Gran Bretaña entre 1485 y 1917, serie creada por Richard Curtis y Rowan Atkinson (mundialmente conocido por encarnar al popular y desastroso Míster Bean) que también la protagonizó. Emitida en cuatro temporadas, con seis capítulos de media hora cada una, en las que recorrió la historia, con la peculiaridad del descenso de clase del protagonista, primero príncipe, pasando a noble, más tarde mayordomo de un noble y finalmente capitán en la I Guerra Mundial. Considerada una de las mejores series británicas de la historia, recibió los premios BAFTA a mejor comedia en 1988 y 1990, y Rowan Atkinson a mejor actor en 1988. GRAN BRETAÑA le dedica una emisión en su 40º aniversario con ocho sellos, hoja bloque y hoja de coleccionista.

-----------------------------------------------------------------------------------

PRODUCTOS ITALIANOS   Si hay un país que venda como nadie sus productos, sin duda ese es Italia. Son unos auténticos maestros en la promoción de su obra artística, diseño o alimentación, promoción a la que no es ajena la filatelia. A modo de ejemplo llama la atención la penetración que tiene, incluso en España, un vino como el Lambrusco o el aceite de oliva, de origen español pero envasado en Italia. Filatélicamente España potencia la gastronomía regional con emisiones como España en 19 platos. ITALIA homenajea a veteranas marcas comerciales alimenticias, incluso aunque no coincidan con fechas señaladas. Ambrosoli (miel y dulces, desde 1923), Cirio (concentrado de tomate), De Cecco (pasta, desde 1886), Santa Rita (dulces) y Vismara (embutidos como la mortadela, el prosciutto o el salami). Ni el prestigio ni la veteranía ha salvado a muchas empresas de la absorción por otras, como es el caso de Vismara por parte de Ferrarini, a su vez pendiente de la compra por parte de Amadori.

-----------------------------------------------------------------------------------

ANDY WARHOL      Andy Warhol, (Pittsburgh (EEUU) 1928 – N. York 1987) nació en el seno de una familia inmigrante eslovaca. De él se puede decir que abarcó una gran variedad de medios de expresión artística: pintura, dibujo, fotografía, grabado, escultura y cine. Está considerado como la figura determinante del denominado pop art y con ello uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Sufrió un atentado en 1968, lo que le exacerbó una hipocondría latente. Su estudio de Nueva York fue conocido como The Factory. Entre sus obras destacan especialmente las series, entre ellas la dedicada en 1962 a las treinta y dos variedades de la sopa Campbell, que consumía a diario, así como las dedicadas a ídolos populares como Marilyn Monroe o Elvis Presley. La dedicada a Prince ha causado problemas al fallar en 2023 el Tribunal Supremo de EEUU la propiedad a favor de Lynn Goldsmith, autor de la fotografía base de las serigrafías. SAN MARINO le dedica un sello con motivo de la celebración de una exposición el verano de 2023.

----------------------------------------------------------------------------------

FELICITACIONES     Recibir una carta o tarjeta postal con felicitaciones personalizadas siempre es un motivo de satisfacción por cuanto indica que el remitente piensa en la persona a la que se la envía. ESTADOS UNIDOS, haciéndose eco de la emoción y el placer que produce recibir una tarjeta por correo destinada especialmente para uno, emite cinco sellos en minipliego de veinte con combinaciones y con una serie de mensajes autoadhesivos troquelados, perfectos para acompañar cartas o tarjetas enviadas para alegrar la cita de alguien. Cada sello está diseñado en colores divertidos con diferentes imágenes caprichosas, que incluyen flores, globos, lindos animales, dulces y símbolos de buena suerte. Frases de aliento rodean el minipliego, tales como: salud, eres el mejor, me haces feliz, mis mejores deseos, felicidades, y así hasta trece. Además tienen colores amables como el azul, el rojo, el naranja y el amarillo, y se repiten entre una y tres veces según el mensaje.

-----------------------------------------------------------------------------------

MEDUSAS    Las medusas aparecen en aguas cálidas, por lo que en España se encuentran fundamentalmente en la costa sureste de Andalucía, teniendo su mayor actividad preferiblemente al principio de la primavera y al final del verano, permaneciendo el resto del tiempo como un pólipo en el fondo del mar. Provocan el rechazo de los bañistas por sus picaduras y su aspecto gelatinoso, pero hay otros puntos de vista sobre estos seres de gran belleza y misterio, como su ciclo vital y habilidad para la supervivencia con su capacidad para clonarse en al menos 13 formas diferentes, llegando a ser biológicamente inmortales. Australia tiene especies de medusas endémicas (solamente se encuentran allí), cada una con sus propios hábitos y hábitat. Hay en torno a mil especies de medusas a la deriva en las corrientes alrededor de AUSTRALIA, que dedica cuatro sellos, una hoja bloque y un carnet a cuatro bellas especies como son Melena de león, Grasa azul, Medusa luna y Bazinga.

-----------------------------------------------------------------------------------

PLÁSTICO EN EL MAR A pesar de ser ampliamente utilizado en nuestra vida cotidiana, la cantidad de plástico que se arroja todos los días tensa nuestro medio ambiente y daña y amenaza nuestra supervivencia en este planeta. El reciclaje y la gestión adecuada de los residuos plásticos no deben considerarse un lujo, sino la necesidad de la era moderna. Da idea de la magnitud del problema saber que en el mundo se consumen 438.000 millones de botellas de agua al año, negocio en el que participan potentes multinacionales como Coca Cola, Pepsico o Mahou-San Miguel, que el 80% de las botellas va a vertederos, que el tiempo de descomposición es de 450 años o que los ríos, lagos y océanos tengan 140 millones de toneladas de residuos plásticos, causantes de que los peces, principalmente los pequeños, tengan microplásticos en su organismo. CROACIA lanza un alegato con un sello en el que se percibe la asfixia de un pez en el agua envuelto en plástico.

-----------------------------------------------------------------------------------

50 AÑOS FALLECIMIENTO DE PICASSO    Pablo Ruiz Picasso (1881-1973), el genial pintor malagueño, de larga, fecunda y reconocida trayectoria, creador del cubismo junto con Georges Braque, es probablemente el pintor más influyente del siglo XX. Estudió en Madrid en 1897 y 1898, visitó París en 1900 para ver la Exposición Universal que exhibía un cuadro suyo, ciudad en la que, tras períodos en Barcelona, vivió desde 1904 hasta 1967. Visitó España por última vez en 1934. El Gobierno de la Segunda República Española, a través de Renau y Bergamín, le encargó para la Exposición Internacional de París de 1937 la que se convertiría en su obra más conocida, “El Guernica”, alegato contra las guerras. La obra, con base en el MoMA de Nueva York durante 42 años, visitó 11 países y participó en 41 exposiciones. En 1981, cuando el país cumplía los requisitos de libertades públicas que pidió el pintor, viajó a España,  instalándose en el Casón del Buen Retiro hasta su traslado al Museo Reina Sofía en 1992, del que su deterioro sugiere no moverse más. ESPAÑA dedica un sello al 50º aniversario del fallecimiento de Picasso.

-----------------------------------------------------------------------------------

LOS SELLOS ILUSTRAN, RELACIONAN Y ENTRETIENEN 

-----------------------------------------------------------------------------------

TODOS ESTOS SELLOS Y MUCHOS MÁS

LOS PUEDE ENCONTRAR EN

FILATELICA MAJÓ

-----------------------------------------------------------------------------------

LOS SELLOS SON APRECIADOS COMO REGALO

-----------------------------------------------------------------------------------