NOTICIAS DE MAYO 2022
Filatélica Majó
Passatge Permanyer, 8
08009 Barcelona
Telf. / Fax 933.019.233
-----------------------------------------------------------------------------------
PECULIARIDADES TEMA EUROPA El tema Europa
continúa su andadura con el despliegue de emisiones de Mitos y Leyendas. Llama
la atención VATICANO al emitir por primera vez una hoja bloque
además de sus dos sellos habituales. Mezclando lo histórico con lo mítico, la
hoja bloque reproduce el traslado del obelisco egipcio que surgía del circo de Calígula a la plaza de San Pedro donde quería levantarlo el
papa Sixto V. Para su transporte se utilizaron 900 hombres y 140 caballos y
para facilitar los trabajos de instalación del monolito de 327 toneladas, el
Papa hizo un edicto que prohibía acceder, e incluso comentar, a la zona de
trabajo bajo pena de muerte. A punto de acabarse la instalación en 1586, el
marinero ligur Bresca da San Remo advirtió que la cuerda que sujetaba el
monolito podía romperse por la excesiva tensión por lo que dijo que se mojara
ya que así se acortaba y era más elástica, observación atendida por el
arquitecto lo que motivó que el Papa le nombrara capitán del primer regimiento
papal y a su familia ser los suministradores de las palmas utilizadas el
Domingo de Ramos. ALBANIA, con el retraso
que viene siendo habitual, pone en circulación la emisión de 2021 dedicada a la
fauna salvaje.
-----------------------------------------------------------------------------------
JEANNE MOREAU La cultura
francesa ha sido un referente mundial durante siglos, si bien en las últimas
décadas ha ido reduciendo sensiblemente su presencia en campos muy diversos
como pueden ser la canción y el cine ante el empuje comercial del mundo
anglosajón. La figura de Jeanne Moreau
destaca en el cine y el teatro, tanto por su calidad como por su larga carrera
que comenzó cuando aun no tenía veinte años participando en el Festival de Avignon de 1947. Pasa del teatro al cine, siendo dirigida
por Louis Malle, quien con “Les Amants” (1958) la
convierte en una estrella internacional. Con François
Truffaut en “Jules et Jim”
hace su papel más emblemático. Orson Welles dice de ella que es la mejor actriz del mundo. De
amplios registros, el drama es el mejor. Se la considera libre, curiosa,
apasionada, exigente, moderna, inconformista y esquiva. Primera mujer en
ingresar en
-----------------------------------------------------------------------------------
INVASIÓN DE UCRANIA La invasión de
Ucrania por parte de
-----------------------------------------------------------------------------------
PARTIZÁN DE BALONCESTO El club de baloncesto “Partizán” de Belgrado, fue fundado en 1945. Este club
serbio ha ganado el campeonato nacional veintiuna veces, la copa nacional
dieciséis,
-----------------------------------------------------------------------------------
CENTENARIO SARAMAGO Una forma de honrar a figuras señeras
desaparecidas es la emisión de sellos en fechas señaladas como es el centenario
del nacimiento. PORTUGAL emite ocho
sellos dedicados a otros tantos personajes del mundo de la literatura, ciencia
y técnica, la escritora Besso, los arquitectos Ribeiro
y Pereira, la viróloga Ayres,
la pediatra Levy, la poeta Tavares,
la actriz Monteiro y el universalmente conocido
escritor José Saramago. Este último, nacido cerca del
río Tajo en el seno de una familia humilde, llama la atención que, por error o
por broma, en lugar de llamarse Sousa se le registró
con el mote familiar de Saramago. Tras estudiar poco
tiempo por falta de recursos económicos pasó a desarrollar diversos trabajos
simultaneando con el de periodista; afiliado al Partido Comunista en 1969, publicó
su primera novela en 1980 y su importante obra, “El Evangelio según Jesucristo”
en 1988, causante de revuelo y problemas que le llevaron a exilarse a Lanzarote
con su mujer y traductora Pilar del Río. En 1995 publicó su obra cumbre “El
ensayo sobre la ceguera” y en 1998 recibió el Premio Nobel.
Fallecido en 2010, el consistorio de centro-derecha de Oporto se negó a dar su
nombre a una calle, actitud que recuerda lo sucedido a Almudena Grandes en
Madrid.
-----------------------------------------------------------------------------------
IRLANDESES GANADORES ÓSCAR Los premios cinematográficos dan lustre
a la carrera aunque, al igual que sucede con los premios Nobel,
importantes actores y actrices nunca recibieron un Óscar. IRLANDA honra con cuatro
sellos a ganadores irlandeses de tan preciadas estatuillas de los últimos 30
años. Neil Jordan ganó el
de mejor guión por “The crying
game” en 1993. Daniel Day-Lewis ganó el Óscar como mejor actor y Brenda Fricker como actriz de reparto en 1990 por “El pie izquierdo”
de Jim Sheridan, Óscar que
el primero también ganaría en 2008 y 2013. Glen Hansard y Markéta Irglová a la mejor canción original por “Once” en 2008. El
correo irlandés reveló los sellos antes de la 94ª edición de la entrega de los
premios Óscar, la primera celebrada con público en 2022 tras la pandemia,
eclipsada por la celebérrima bofetada de Will Smith al presentador de la gala, Chris
Rock.
----------------------------------------------------------------------------------
ALMUDENA GRANDES La importancia de la literatura española
en la filatelia es tal que la serie del “Quijote”, emitida en 1905 con motivo
del III centenario de su publicación, es la primera emisión conmemorativa de
España. Recientemente España ha homenajeado recientemente a Carlos Ruiz Zafón,
de cuya obra “La sombra del viento" se vendieron más de 15 millones de
ejemplares, y al polifacético Benito Pérez Galdós,
que solamente con “Los episodios Nacionales” sería suficiente para ocupar un
lugar de honor en la literatura española. ESPAÑA, homenajea con un
sello de la serie Escritoras a la madrileña Almudena Grandes, autora
comprometida y valiente, ganadora de múltiples premios con novelas tales como
Las edades de Lulú (1989) o Malena es un nombre de tango, ambas llevadas al
cine, también activa en el periodismo con sus columnas de los lunes en El País.
Su reconocido espíritu galdosiano la llevó a describir la vida en
-----------------------------------------------------------------------------------
FLORES CON FORMAS CAPRICHOSAS La diversidad, en el medio natural, a
veces parece ser el resultado de un artista creando formas y colores cuya
perfección engaña al espectador haciéndole creer que una flor puede ser un ave.
RUMANIA les dedica cuatro
sellos. La orquídea garceta o grulla tiene un centro largo y delgado rodeado
por dos flecos en forma de alas, de tono blanco, la flor tiene dos pétalos que
sugieren la cola de un pájaro; proviene de Japón, Corea, China y Rusia, donde
crece en pantanos y prados, en áreas protegidas de la luz solar directa. La
orquídea pato volador es una pequeña planta que se encuentra en el sur y el
este de Australia; sus flores parecen un pato en vuelo; crece a ras de suelo a
la sombra de los bosques de eucaliptos, así como en zonas pantanosas. La
orquídea ángel, paloma o la flor del Espíritu Santo crece en Panamá, donde es
considerada la flor nacional; tiene una inflorescencia única y es una orquídea
rara que florece una vez al año con la peculiaridad de, antes de florecer, los
capullos parecen monjes rezando, que después se convierten en palomas. A ellas
se añade la bellísima flor el pájaro del paraíso.
-----------------------------------------------------------------------------------
ARTE DEL HOLOCAUSTO La colección de Yad Vashem es la más amplia
colección de arte relacionado con el Holocausto. La mayoría de las obras
expuestas en el museo que lleva su nombre fueron creadas en guetos, documentan
la vida cotidiana durante el Holocausto y proporcionan una visión al mundo
interno de los artistas quienes, a pesar de la duras condiciones y su lucha por
sobrevivir, compensaron con ingenio la falta de materiales de arte, y
expresaron su fuerza mental y afán se supervivencia a través de sus dibujos. ISRAEL le dedica tres
sellos. Yehuda Bacon tenía
15 años cuando fue puesto en libertad tras sobrevivir a la marcha desde Auschwitz a Mauthausen y luego a Gunskirchen, llegó a ser un pintor de renombre y de él se
reproduce “El hombre que recuperó mi creencia en la humanidad”. Ben Zion Schmidt
fue enviado a los 14 años al gueto de Kovno, en el
que trabajó en artes gráficas hasta ser tiroteado y quemado en julio de 1944,
quedando una sola obra, “La evacuación”. De Felix Nussbaum, judío alemán nacido en 1904, se reproduce “El
refugiado”, fue arrestado en 1940 y tras diversos periplos terminó su vida en
el último transporte belga a Auschwitz en 1944.
-----------------------------------------------------------------------------------
LOGROS HUMANOS EN MARTE. Marte ha sido fuente de curiosidad para
la humanidad desde tiempos inmemoriales. La comunidad espacial se ha esforzado
durante mucho tiempo por descubrir los misterios de Marte y ha dado pasos
excepcionales en 2021 en el que tres misiones de
-----------------------------------------------------------------------------------
LOS SELLOS ILUSTRAN, RELACIONAN Y
ENTRETIENEN
-----------------------------------------------------------------------------------
TODOS ESTOS SELLOS Y MUCHOS MÁS
LOS PUEDE ENCONTRAR EN
FILATELICA MAJÓ
-----------------------------------------------------------------------------------